Impuesto sobre sucesiones y donaciones

La participación del 1% y el 10% de las sucesiones más importantes en el total de propiedades en Francia (1919-1994). Datos de Thomas Piketty.

El impuesto sobre sucesiones y donaciones es un tributo que grava el patrimonio adquirido por las personas físicas a través de herencias, legados o donaciones.[1]

Pese a que se trate básicamente de dos hechos imponibles distintos, sucesiones por un lado y donaciones por otro, se considera una sola figura impositiva que abarca las transmisiones mortis causa en el caso de la sucesión, e inter vivos en el de la donación.

Así pues, dentro de este tipo de impuesto, existen dos grandes ramas con una regulación desigual pero relacionada, y cuyo nexo está en el carácter recaudatorio de la adquisición que realiza el sujeto pasivo.

Es un impuesto con arraigo en un amplio número de países. De los 34 países miembros de la OCDE (en 2016) el impuesto existe en 27 de ellos.[2]

  1. Albi, Emilio; Contreras, C; González Páramo, José M. (1992). «Imposición sobre la riqueza». Teoría de la Hacienda Pública. Ariel. pp. 407. ISBN 84-344-2073-2. 
  2. López, Juan Torres (12 de marzo de 2017). «Las mentiras del PP sobre el impuesto de sucesiones». ElDiario.es. Consultado el 16 de marzo de 2021. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search